top of page

2024
 

La primera edición de Sentobib en 2024 fue un gran éxito, con más de 150 000 participantes compartiendo sus opiniones sobre los servicios y el impacto de las bibliotecas. Más de 1000 bibliotecas en toda Europa participaron en esta encuesta de gran alcance. Los resultados proporcionan información valiosa para ayudar a las bibliotecas a optimizar sus servicios y responder mejor a las necesidades de sus visitantes y de diferentes grupos objetivos.

Debido a este éxito y a la solicitud expresa de muchas bibliotecas, se decidió convertir Sentobib en una herramienta permanente que se repetirá cada año. Esto ofrece a las bibliotecas participantes la posibilidad no solo de obtener información actualizada, sino también de seguir la evolución de sus resultados y esfuerzos a intervalos regulares, según sus necesidades. Las bibliotecas que participan por primera vez pueden utilizar esta encuesta como referencia inicial y comparar sus resultados de forma anónima con un grupo de bibliotecas similares, así como con los resultados nacionales y europeos.

Los resultados de la encuesta permiten a las bibliotecas fortalecer su posición a nivel local, nacional y europeo. Los datos recopilados ofrecen información valiosa sobre las necesidades y la satisfacción de los usuarios y diversos grupos objetivos, permitiendo a las bibliotecas demostrar de manera sólida su impacto social. Esto ayuda a subrayar su rol y su contribución en los ámbitos de la educación, la inclusión y la cultura.

Además, la repetición anual de Sentobib permite a las bibliotecas seguir las tendencias y comparar sus propios resultados, tanto dentro de su institución como con otras bibliotecas en Europa. Sentobib se convierte así en una herramienta poderosa para que las bibliotecas respalden su relevancia en las discusiones políticas y de defensa, tanto a nivel local como nacional y europeo, y refuercen su posición en el sector cultural y público.

  • X
  • LinkedIn
  • Facebook

Estudio piloto

Antes del lanzamiento de esta encuesta europea, se realizó un exitoso "estudio piloto" en Bélgica en colaboración con la asociación de bibliotecas VVBAD, cult!, OP/TIL y la Universidad de Amberes.

Este estudio piloto se llevó a cabo con éxito en 150 bibliotecas. Las instituciones participantes reflejaban el panorama bibliotecario: participaron tanto bibliotecas grandes como pequeñas, así como distintos tipos de bibliotecas. Los resultados de este estudio piloto mostraron que los visitantes estaban muy satisfechos con las bibliotecas y con su experiencia de visita.

El estudio piloto también demostró que la biblioteca local cumple una importante función social y tiene un impacto positivo en el desarrollo y el bienestar de los visitantes. El estudio concluyó con una jornada de encuentro y diálogo para todas las bibliotecas participantes.

Anchor 1

« Este estudio es una excelente oportunidad para que las bibliotecas conozcan mejor a su público en detalle gracias a una metodología accesible y para involucrarlos en el funcionamiento de la biblioteca.

El estudio piloto nos proporcionó comentarios detallados sobre la biblioteca y sus visitantes, lo cual ha sido muy útil en nuestro trabajo diario. La comparación con otras bibliotecas fue muy interesante.

El estudio también destacó la importancia y el impacto muy positivo de nuestra biblioteca en el bienestar de nuestros visitantes. Esta encuesta es, por lo tanto, una herramienta bienvenida para respaldar nuestras conversaciones con las partes interesadas mediante datos cuantitativos. »

IMG_3778.JPG

« Tras el éxito de este estudio piloto, se organizó una jornada de estudio para las bibliotecas participantes.

La jornada de estudio incluyó una presentación detallada de los resultados, junto con directrices prácticas y consejos para utilizar su propio informe de investigación. Un interesante panel de discusión cerró la jornada de estudio. »

Prof. Dra. Annick Schramme
Professioneel bijwonen van een seminar

« Las reacciones entusiastas durante la jornada de estudio demostraron que esta fue un valor añadido indiscutible para muchas de las bibliotecas participantes.

Resultó crucial para ellas disponer de datos estructurados y fundamentados sobre su propia biblioteca y sus visitantes, permitiendo además compararlos de manera anónima con bibliotecas similares. »

bottom of page